top of page

¡Muy buenas chich@s! El mundo de la música electronica llora la perdida del joven DjTim Bergling, el joven sueco al que llevábamos años conociendo artísticamente como Avicii, nos ha dejado. Murió este viernes lejos de su ciudad natal con apenas veintiocho años de edad y justamente diez después de que iniciase su carrera musical. Una década que empezó modestamente, conquistando un puerto de montaña tras otro, hasta que el éxito masivo llamó a su puerta en 2011 con ese rotundísimo sencillo que era Levels, una canción de electrónica para todos los públicos, adictiva y que sampleaba a la mismísima Etta James. A partir de ahí, todo fue hacia arriba a máxima velocidad.

 

 

La electronic dance music (EDM) se convertía casi en paralelo a su carrera en el movimiento musical de moda comercialmente hablando y en uno de los negocios más grandes que la industria musical hubiera visto nacer desde el declive del formato físico. Llegaban los festivales masivos de electrónica (Ultra, Tomorrowland, los escenarios de baile de Coachella o Lollapalooza...), los millones de visionados y escuchas en streaming, las nuevas electronic pop stars globales, etcétera. Y en medio de todo aquello, unos pocos nombres que eran sinónimo de éxito asegurado, entre ellos el de un Avicii que no hacía sino incrementar sus cifras con el que fuera su primer larga duración, True (2013), el álbum que incluía los multimillonarios singles Wake Me Up y Hey Brother, sin lugar a dudas dos de sus mejores canciones.

Llegó el alcohol y con él las complicaciones, pero los flashes, las colaboraciones de verdadero lujo (desde Rihanna a Coldplay, pasando por Madonna) y los escenarios parecen maquillar todos los problemas. Por lo menos hasta que, en 2015, se publica Stories, su segundo larga duración, que no se recibe tan bien como al artista le hubiera gustado. Pese a que Avicii continúa muy arriba en cuestiones de éxito, en apenas unos meses ya no es el artista con el que todo el mundo quiere colaborar o hacerse la foto. Y obviamente, la salud no le acompaña. El estrés y la presión marcando su día a día hasta que el jovencito rubio que años atrás solamente quería hacernos bailar empieza a ser una de las primeras víctimas de su generación. Cancelaciones sonadas, noticias poco alentadoras sobre su estado de salud y finalmente la noticia de que Avicii abandonará definitivamente el mundo de la música en marzo de 2016 con una sesión en Ibiza a modo de despedida.

bottom of page